Datos del libro

EL CAPITÁN DE GRANADA
FERNANDO ORTEGA ANDRÉS

  • Editorial GRUPO EDITORIAL SARGANTANA
  • Materia NARRATIVA HISTÓRICA
  • EAN 9788412751697
  • Estado Disponible
  • Encuadernación Tapa blanda
  • Páginas 824
  • Tamaño 215x148x40 mm.
  • Peso 500
Imp. incluídos 29,90€

Sinopsis

En 1453 los otomanos derrotaron al agonizante
imperio romano bizantino y tomaron Constantinopla. Su presencia en esa cabeza de puente en
el extremo oriental del Mediterráneo, en connivencia con el todavía existente reino nazarí del
Al-Ándalus hispano, amenazaba con crear una
pinza que sometiese a todos los pueblos cristianos.
Ese mismo año, nació el hombre destinado a revolucionar el arte de la guerra y convertirse en el
general más decisivo para la naciente monarquía
hispánica que dominaría los campos de batalla
europeos en los siguientes dos siglos. Tras la sospechosa e inesperada muerte del infante Alonso,
la infanta Isabel de Castilla contrae nupcias con el
príncipe aragonés Fernando de Trastámara. Este
enlace es el punto de partida de nuestra historia.
Porque esta es la historia de los inicios en el arte
de la guerra del soldado más insigne que jamás
comandó las armas españolas, del visionario cuya
preclara inteligencia iluminó la doctrina militar
hasta la Primera Guerra Mundial, de cómo se forjó el mejor comandante de la historia moderna, y
de como sus innovaciones tácticas cimientaron el
dominio bélico hispano en la Europa del renacimiento. La historia de cómo ese héroe olvidado se
convirtió en el brazo de los reyes constituyentes
de la España que hoy conocemos

Autor/es

FERNANDO ORTEGA ANDRÉS

Fernando Ortega Andrés nació en Valencia en 1968, reside en El Puig (Valencia), padre de dos hijos y de profesión docente. Este amante del deporte, el ajedrez, la educación, la historia y la literatura cree ciegamente en el poder de las palabras y trabaja como profesor de Educación Física en un instituto de Enseñanza Secundaria en Valencia. Es autor de las novelas “El Hechizo de Caissa” (Ed Viceversa 2011) y “Los pantanos de Polesia” (Ed Tandaia 2021). También fue ganador del II Premio Águilas de Relato Breve (2018) por el relato “El claro de luna”, y ganador del Concurso de relatos de la UPV (2020) con el relato “Quinientas noches”. Varios galardones en el Concurso de Relato Corto Histórico del Museo L’Iber, segundo clasificado, año 2011 (“Caco y los gansos de Juno”), Mención Honorífica, año 2013 (“La columna del recuerdo”), tercer clasificado, año 2019 (“El enlace”).